Colección de cartas de vocabulario elemental para trabajar con todo tipo de personas y especialmente valido para personas sordas y con discapacidad auditiva. Estas cartas permiten realizar numerosas ...
La Universidad Rey Juan Carlos será la primera que ofrezca, desde el curso próximo, el grado oficial en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda, impartida tanto por profesorado oyente como con ...
A partir de hoy los sordos contarán con el primer Diccionario Normativo de la Lengua de Signos Española, DILSE III, que contiene más de 4.000 signos y que, según la ministra de Educación, Política ...
Recoge más de 5.500 términos en lengua de signos española: letras, verbos, sustantivos, adjetivos… todos ellos acompañados de una explicación y de imágenes que indican la manera óptima de expresarlos.
En España hay un millón de personas sordas y 2.781 intérpretes de lengua de signos acreditados. Según cálculos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), hay un intérprete por cada 143 ...
El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos. En España, miles de personas la usan a diario para comunicarse y ya existe una iniciativa del Laboratorio de Robótica y ...
Se podrá ver en el canal infantil y sus redes sociales del 20 al 26 de mayo Clan cuenta con más de nueve horas diarias de contenidos signados, como ‘Bob Esponja’, ‘La Patrulla Canina’, ‘Una casa de ...
El anuario “El español en el mundo 2025″ del Instituto Cervantes muestra un salto de 30 millones de hablantes y prevé que los ...
El nombre es algo que acompaña durante toda la vida a las personas. En muchos casos este rasgo responde a una palabra, pero en muchos otros responde a un gesto. Es el caso de todas aquellas personas ...
MAPFRE (MAP.MC)ha desarrollado un nuevo canal de comunicación para poder atender en lengua de signos española a las personas sordas y con discapacidad auditiva, gracias al apoyo de la Fundación CNSE.
Cinco años de trabajo han sido necesarios para crear el primer diccionario normativo de la lengua de signos española (DILSE III). En este proyecto han trabajado medio centenar de expertos filólogos y ...