Muchas islas oceánicas alejadas de los límites de placas tectónicas activas contienen materiales que claramente provienen de ...
La historia de los continentes es un relato fascinante de movimiento y transformación. Desde Pangea hasta el futuro ...
Mediante simulaciones y análisis químicos, descubrieron que, poco después de la ruptura de Gondwana, apareció bajo el océano ...
¡Emprende una aventura oceánica con Cráneo: Ciencia para niños curiosos para explorar cómo el mar da forma a nuestro mundo y a nuestra vida diaria! En este episodio, el anfitrión Wilmer Angulo recibe ...
El océano constituye un único gran conjunto de mares interconectados que cubre el 71% de la superficie terrestre. El océano es el origen de la vida en el planeta y sigue desempeñando un papel ...
Además de abarcar más de 8.000 kilómetros de costa, este país de América Latina posee el volcán y el lago más altos del mundo ...
Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo y por qué partes estables de los continentes se elevan gradualmente para formar accidentes topográficos como ...
El Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada año el 8 de junio, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia que tienen los océanos en nuestras vidas y en nuestros medios de ...
¿Alguna vez te has preguntado cómo era nuestro planeta antes de que existieran los continentes tal y como los conocemos hoy? La historia de la Tierra está marcada por la formación y fragmentación de ...
El estudio muestra que los océanos entre 1.000 y 541 millones de años atrás tenían hasta un 99% menos carbono orgánico disuelto, lo que cambia teorías previas (Imagen Ilustrativa Infobae) La historia ...
Plantea evento paralelo en la Convención sobre la Diversidad Biológica un proceso inclusivo y basado en derechos para lograr la meta 3 MONTREAL, Canadá.- La meta 3 del Marco Global de Biodiversidad, ...